Año: 2022 - Dirección: Muñoz, María Verónica
En las familias periurbanas de bajos recursos del interior del país, la producción avícola puede tener un rol importante en los sistemas productivos de traspatio, pues desarrolla funciones de elaboración de alimentos para el sostén familiar y mejora la salud nutricional de niños y ancianos. También, ayuda a tomar conciencia de la actuación que poseen como proveedoras/es de alimento, acción que empodera y libera de la sumisión, dependencia y opresión social debido a la exclusión por ser pobres.
Se conoce poco o nada acerca de los beneficios que pueden obtener de la producción avícola orgánica desarrollado en parcelas propias o públicas y las ventajas para la salud en la transformación de residuos orgánicos. Las posibilidades de desarrollo y de economía familiar que pueden lograr con la producción de huevos y carne aviar a partir del reciclado orgánico y cereales y oleaginosas abundantes en la región, mejorará los niveles nutricionales y de salud en estas familias en riesgo.
Eje: Desarrollo regional y local | Tipo: Universidad, Cultura y Territorio | Facultad: Facultad de Agronomía | Financiación: UNLPam | Vigencia: En curso
Integrantes: Madariaga, Matías // Mocca, Alexis // Armendariz, Lautaro // Robles Haberkorn, Siro // Brunelli, Cristian // Pistarini, Estefanía // Braun, María Amalia // Braun, Rodolfo Oscar // Dalla Vía, Santiago // Ghiglione, Franco Alexis // Ingentron, Federico Matías // Pattacini, Silvia Haydee // REINHARDT, Julio Cesar // Zapico, María Mercedes
Contacto: Muñoz, María Verónica mveromz@agro.unlpam.edu.ar
Geolocalización de las instituciones vinculadas
Instituciones Intervinientes: Cooperadora de la Facultad de Agronomía de la UNLPam