Año: 2019 - Dirección: Fernanda María Urdaniz
La comunidad sorda constituye una minoría lingüística inserta en una comunidad mayoritaria de habla española. El propósito de esta acción es desarrollar estrategias de comunicación que amplíen la visibilidad y el conocimiento acerca de la cultura Sorda. Como eje central se sitúa la constitución de un grupo de trabajo integrado por estudiantes de la UNLPam y miembros de la comunidad Sorda santarroseña, con el objetivo de trabajar en conjunto para que los/as habitantes de nuestra ciudad conozcan y acompañen los intereses y necesidades de la comunidad Sorda local. Este proyecto nace del impulso y la necesidad de los integrantes de la comunidad Sorda, como de estudiantes que hace tiempo vienen trabajando con dicha comunidad. A tal efecto, se realizarán tareas de difusión y visibilización de determinadas problemáticas, con la intención de resaltar la importancia de la Lengua de Señas Argentina (LSA).
El cambio tendiente a su real integración se inicia a través del aprendizaje y utilización de la LSA por parte de los oyentes. Esto abrirá los canales de comunicación para que la comunidad sorda tenga acceso a información, servicios y accesos. Una vez instalada la problemática de la LSA en la comunidad, se podrá avanzar con las gestiones que permitan ofrecer la posibilidad de ampliar los ámbitos de enseñanza de la LSA, no solo hacia los miembros de las diferentes comunidades educativas, sino también hacia los profesionales de áreas de salud y seguridad, en la construcción de una sociedad más inclusiva e integradora.
Eje: Educación | Tipo: AEU | Facultad: Facultad de Ciencias Humanas | Financiación: UNLPam | Vigencia: En curso
Integrantes: Fernanda María Urdaniz // Sofía Pavesi // Florencia Helvig // Aldana Effner // Gonzalo Aristimuño // Camila Flores // Lourdes Albino // Gabriela Weigum // Azul Tasso // Fausto Álvarez // Hilen Kessler // Romina Starck // Jonathan Sapino // Mariana Schab // Matías Prato
Contacto: Fernanda María Urdaniz urdanizfernanda@gmail.com
Geolocalización de las instituciones vinculadas
Instituciones Intervinientes: Instituto de Lingüística de la Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Nacional de La Pampa