La Prof. Verónica Moreno, a cargo de Rectorado, participó junto a sus pares de las universidades públicas de todo el país, de una reunión de trabajo convocada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.
Período de inscripción: desde lunes 01 de noviembre hasta lunes 22 de noviembre inclusive.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/KWoDXixgNvfiDjmJ6
Consultas sobre el Programa y modalidad de selección a: coordta@unlpam.edu.ar
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que se encuentra disponible la segunda circular de las IX Jornadas de Extensión Universitaria de la UNLPam que tendrán lugar el 4 y 5 de noviembre bajo el lema “La Extensión Universitaria en pospandemia: la reconstrucción de los lazos comunitarios y territoriales”.
La Secretaría de Bienestar Universitario informa que del 25 de octubre al 30 de noviembre próximos permanecerá abierta la convocatoria de becas de la UNLPam, dirigida a estudiantes en carrera.
El próximo martes 26 de octubre, a la hora 19.00 en la modalidad virtual y organizada por la Cátedra Libre de la UNLPam "Abordaje Interdisciplinario del Cannabis" se efectuará una charla abierta sobre el tema general “Potencial del cultivo de Cáñamo”.
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que hasta el 15 de noviembre próximo permanecerá abierta la convocatoria destinada a integrar el Banco de Evaluadoras y Evaluadores de Extensión Universitaria de la UNLPam para el período 2022-2026.
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que entre el 1 de noviembre y el 3 de diciembre a la hora 13.00 permanecerá abierta la convocatoria 2021 de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC-CIN).
La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informa que se encuentra abierta un nueva convocatoria del Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de la UNLPam. Se otorgarán OCHO becas de movilidad internacional para el primer cuatrimestre de 2022, fruto del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) del que participan Instituciones de Educación Superior de México y Colombia.
La Secretaría de Cultura y Extensión informa que los días 4 y 5 de noviembre se realizarán en modalidad híbrida las IX Jornadas de Extensión Universitaria de la UNLPam bajo el lema “La Extensión Universitaria en pospandemia: la reconstrucción de los lazos comunitarios y territoriales”. Además de las conferencias de apertura y cierre, el evento contará con el desarrollo de conversatorios con la presentación de Programas, Proyectos y Acciones vigentes. Los ejes propuestos son: a) Economía Social y Solidaria (ESS). Economía Popular (EP). Desarrollo territorial y comunidades. Procesos de articulación entre la universidad y las organizaciones; b) Educación, comunicación y cultura; c) Ambiente y el rol de la comunidad como agente de transformación; d) Prácticas comunitarias y los procesos de curricularización de la extensión; e) Inclusión, diversidad, género y derechos humanos. Perspectiva de género en las propuestas de extensión universitaria.
Podrán enviar sus trabajos docentes, nodocentes, estudiantes y graduadas/os hasta el 25 de octubre inclusive.
Las actividades, que son gratuitas y abierta a la comunidad en general, serán transmitidas por el Canal de YouTube del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam.
Las personas interesadas podrán obtener más información y realizar consultas a través de los canales habilitados en el micrositio de las IX Jornadas de Extensión Universitaria.
En un acto efectuado el martes, en el ámbito del Palacio Pizzurno y ante trabajadoras y trabajadores de todas las áreas, el titular de la cartera de Educación Nacional, Jaime Perczyk anunció oficialmente al equipo que lo acompañará durante su gestión.
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que en el marco de la Acción de Extensión “Cine Debate: pensar la violencia” el 4º encuentro sincrónico por zoom de debate, se realizará el día 7 de octubre de 2021, a partir de las 16 horas.
La Secretaría de Cultura y Extensión informa el Proyecto de Extensión Universitaria "El arbolado urbano como patrimonio natural y cultural" dirigido por Marcos Murcia realizará el viernes 1 de octubre una actividad en el Barrio ARA San Juan de la ciudad de Santa Rosa. El encuentro será un primer acercamiento con las y los vecinos del barrio, en el que se abordarán los objetivos del proyecto y se relevará la sensibilización que se tiene con respecto a los árboles y los espacios verdes en general. La actividad comenzará a las 16.30 en el espacio verde de las calles Padre De Vito y Hortensia Maggi. El objetivo general del proyecto consiste en poner en valor la importancia del arbolado urbano y su cuidado sistemático, como una forma de expresión del sentido de pertenencia por el espacio público que se habita.