El proyecto pretende transformar el lugar exterior generando un contexto vivenciable, de recreación y estudio, a partir de la modificación del entorno con elementos que articulen arte y utilidad.
El proyecto pretende transformar el lugar exterior generando un contexto vivenciable, de recreación y estudio, a partir de la modificación del entorno con elementos que articulen arte y utilidad.
Se trabaja en el relevamiento del patrimonio documental de la Pulpería de Chacharramendi, su catalogación y puesta en valor.
El proyecto apunta a recuperar un conjunto de imágenes de una etapa histórica reciente en la provincia de La Pampa, la última dictadura militar (1976-1983), y el proceso de democratización iniciado en la década de 1980, con la finalidad de aportar al proceso de construcción de la memoria colectiva pampeana y revertir la pérdida del patrimonio histórico provincial.
El proyecto se propone preservar la documentación histórica que se encuentra en archivos, bibliotecas y otros repositorios (oficiales y particulares), a través de su digitalización, con el objeto de facilitar su consulta a todos aquellos interesados en indagar en el pasado pampeano.
El proyecto de extensión surge desde una serie de investigación y trabajos realizados en torno a la obra de la poeta pampeana Olga Orozco.
Este proyecto prevé recuperar un relato fotográfico de Santa Rosa con la finalidad de aportar al proceso de construcción de la memoria colectiva pampeana.
Este proyecto tiene como objetivo general fortalecer el funcionamiento de una biblioteca histórico-político-social especializada en temas de Género y Mujer
Si bien en los últimos años cada vez hay más instituciones sensibles a las cuestiones de género, ciertos datos de la realidad muestran que no es suficiente y que es necesario continuar sostenidamente en la difusión de la problemática.
Este Proyecto de Extensión Universitaria busca dar continuidad al trabajo que se viene realizando con otras organizaciones sociales en relación al Teatro Comunitario.
Este proyecto busca dar continuidad al trabajo que se viene realizando con otras organizaciones sociales en relación al Teatro Comunitario.
Este proyecto propone organizar, digitalizar y socializar la documentación perteneciente al abogado Alfonso Corona Martínez, y que fuera donada por la esposa del historiador Milton Rulli
Los patrimonios culturales son construcciones sociales, edificadas a partir de un proceso de selección simbólica, emocional e intelectual de bienes y prácticas culturales que son continuamente resignificados, reapropiados y valorizados como referentes de identidad y de pasado de una comunidad, con la intención de ser transmitidos (Colombato 2016).
La indagación sobre el pasado a través del cine resulta por un lado un desafío tanto pedagógico como histórico y por otro, se relaciona con la voluntad de preservar la memoria cultural.
Para enviar tu proyecto te recomendamos que leas atentamente los documentos de la Reglamentación.
Producidos por el Centro de Producción Audiovisual que recopila alguna de las acciones realizadas por los programas, proyecctos y acciones de extensión en la Universidad Nacional de La Pampa.