La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) participará activamente de la "Primera Feria Provincial del Libro: Naturaleza y Cultura, somos responsables de la vida que sucede" que se efectuará del jueves 5 al domingo 8 de octubre inclusive en instalaciones del Centro Cultural Provincial Medasur.
La EdUNLPam y la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria impulsarán las siguientes actividades:
Jueves 5
- Hora 11.00 en Bar Medasur - Presentación de “Burocracias estatales-Problemas, enfoques y estudios de casos en la Argentina”, de María Silvia Di Liscia y Germán Soprano (editores) -Prohistoria-EdUNLPam, 2017.
- Hora 15.00 en Sala Nervi: Chocolatada científica: “¿Estamos comenzando con la sexta extinción masiva de especies?”, a cargo del Dr. Juan Manuel Grande - Dra. Claudia Montalvo. Destinado a estudiantes de escuela primaria y secundaria.
Viernes 6
- Hora 15.00 en Sala Nervi: Presentación “Aves Rapaces”. Ciclo documental acerca del trabajo que realizan los integrantes del Centro de Conservación de Aves Rapaces de la Argentina (CECARA), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam – con los investigadores. Destinado a estudiantes secundarios.
- Hora 19.00 en Explanada Medasur: Competencia de FreeStyle. Rimas y flow para pensar el medioambiente. Participantes: adolescentes de entre 15 y 17 años.
Sábado 7
- Hora 16.00 en Sala Nervi: Taller “La lectura y los lectores: un diálogo posible. Una aproximación al procesamiento inferencial en la lectura”.Destinado a docentes y estudiantes de nivel inicial y primario.
- Hora 17.00 en Auditorio: Mesa temática “Producción económica e impacto socio-ambiental en la provincia de La Pampa, desde una perspectiva histórica-geográfica”, a cargo de Federico Martocci, María Eugenia Comerci y Beatriz Dillon. Organiza: Destinado a público en general /docentes de todos los niveles.
- Hora 18.30 en Auditorio: Mesa temática: La enseñanza de la lengua en el nivel medio. Presentación de “Umbrales para un diálogo”, libro coordinado por Diana Moro y Nora Forte, y disertación a cargo del Dr. Eduardo Muslip. Los autores que participaron del libro son Marta Urtasun, Daniela Melchor, Bruno Mondino, Luciana Ferratto y María Cecilia Gaiser. Destinado a estudiantes y docentes de Lengua y Literatura, público en general.
Domingo 8
- Hora 15.00 en Sala Nervi: Charla “Pliegos de Traducción Volumen II. Et ipsum ludere, quae vellem, calamo permisit agresti. Traducir a Virgilio: la recreación incesante. Versión al español de la Bucólica I” de Dora Battiston y María Carolina Domínguez. Presentación a cargo de Alba Romano.