El Consejo lnteruniversitario Nacional convoca a estudiantes universitarias/os de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas.
Más información en la página de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas - 2020
“Rescatando a Ñankul”, un corto audiovisual realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam junto al Centro para el Estudio y la Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) ha sido nominado finalista en el Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020 en la categoría Corto Inspiracional.
El proceso de virtualización tiene su correlato en acciones concretas que se producen dentro de las aulas y es necesario visibilizar los progresos de los docentes participantes e incentivar a la comunidad educativa a involucrarse activamente en la enseñanza mediada por tecnologías.
La Secretaría Académica informa que los próximos actos de jura virtual se llevarán a cabo el día viernes 04 de septiembre mediante la herramienta Zoom.
El cronograma de actos es el siguiente: 9h egresadas/os de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Ingeniería y Rectorado; 10h egresadas/os de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; 15h egresadas/os de la Facultad de Ciencias Humanas, sede Santa Rosa y sede General Pico; y 17h egresadas/os de la Facultad de Agronomía y Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.
La ceremonia se transmitirá en simultáneo por el canal de YouTube de la UNLPam: www.unlpam.edu.ar/CPA
Los enlaces de ingreso a la reunión de Zoom se enviarán los días previos al acto.
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que se desarrollará la Segunda Charla del ciclo web "La sustentabilidad posible: propuestas y experiencias de gestión ambiental", realizado de forma conjunta con la Fundación del Banco Credicoop.
La Secretaría de Cultura y Extensión invita a la última charla de su ciclo web “La UNLPam y la Extensión, conceptos y experiencias desde el territorio”. En esta oportunidad la Mg. María Inés Peralta propone reflexionar sobre "La participación estudiantil en procesos de extensión: ¿por qué las y los estudiantes fueron y son motor de la extensión?".
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que permanecerá abierta la inscripción de las y los interesados en sumarse a los Talleres Extracurriculares de Cultura, en la modalidad virtual, que desarrollan actividades desde el mes de marzo pasado.
La Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la UNLPam invita al conversatorio “El teletrabajo, análisis y perspectivas de la nueva modalidad laboral (Ley 27.555)" que se efectuará el miércoles 26 de agosto a las 17:30 horas, mediante la plataforma Zoom y transmitida por YouTube y los diferentes medios de comunicación de la UNLPam.
Estará a cargo la Dra. Viviana Laura Díaz, abogada, doctorada en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos, el Senador Nacional Daniel Aníbal Lovera, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado y la diputada de la Nación, Vanesa Siley, presidenta de la Comisión Legislación del Trabajo de la cámara baja.
La realización del Conversatorio “El teletrabajo, análisis y perspectivas de la nueva modalidad laboral (Ley 27.555)" se desarrollará el miércoles 26 de agosto a las 17:30 horas, mediante la plataforma Zoom y transmitida por YouTube y los diferentes medios de comunicación de la UNLPam.
Inscripción en este Enlace
El Programa Académico Institucional de DDHH (PAIDH), dependiente de la Secretaría Académica, informa la realización del Conversatorio: "Educación en Derechos Humanos". Participará la Mg. María del Rosario Badano (Universidad Autónoma de Entre Ríos), coordinadora ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La actividad está destinada a toda la comunidad universitaria y se realizará a través de la plataforma Zoom, y es necesario su inscripción por el siguiente formulario:
Fecha y horario: 19 de agosto, a las 18:00 h.
Programa Académico Institucional en Derechos Humanos
Los espacios físicos que habitamos adquieren significados a partir de nuestra experiencia con el lugar. Así los espacios nos remiten a momentos, vivencias, encuentros y emociones. Te proponemos recorrer en imágenes los diferentes rincones de la UNLPam para que puedas compartir con nosotros tus propios recuerdos.
Más información en la Convocatoria "Lugares" de la Secretaría de Cultura y Extensión.
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que se encuentra abierta la Convocatoria para participar en el Programa Universidad por la Emergencia de Covid-19 organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación en articulación con el Ministerio de Salud. El programa consiste en el financiamiento de las actividades que vienen llevando a cabo las Universidades en el marco de la pandemia mediante la convocatoria para el voluntariado y establece tres modalidades de participación con esudiantes de todas las carreras, de Ciencias de la Salud y del último año de las carreras de la Salud.