S5 GCK Store - шаблон joomla Новости
Convocatorias

Las Secretarías de Investigación y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informan que, en el marco del Programa de Cooperación Bilateral CONICET (Argentina) - CNPq (Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico de Brasil) se encuentra abierta la Convocatoria para la presentación de solicitudes para la realización de proyectos de investigación de dos años entre grupos de Argentina y Brasil.

El objetivo de este Programa de Cooperación Bilateral es agregar valor a las investigaciones nacionales estratégicas realizadas en Argentina y Brasil, para que tengan un mayor impacto en la comunidad, la ciencia y la sociedad en general.

Se seleccionarán un total de hasta 10 proyectos en las siguientes áreas de Investigación: Biotecnología; Bioeconomía; Ciencias Forestales; Ciencias del Mar; Ambiente; Transición energética; Nanotecnología; Transformación digital; One Health; Ciencias humanas y sociales.

En relación con los requisitos formales de CONICET (Argentina), se destacan:

  • El Investigador Principal (IP) por la parte argentina debe ser miembro activo de la Carrera de Investigador Científico (CIC) del CONICET.
  • El IP argentino debe ser, al mismo tiempo, titular o miembro de un Proyecto de Investigación Plurianual (PIP), Investigación Orientada (PIO) o Unidades Ejecutoras (PUE) del CONICET, o de un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) del ANPCyT (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación).
  • Se aceptará una única presentación por IP por año para todos los Programas de Cooperación Internacional que ofrece CONICET.
  • En el proyecto pueden participar investigadores, becarios posdoctorales y doctorandos del CONICET y/o de otras instituciones.

Cabe destacar que el Dpto. de Cooperación Internacional de la UNLPam ha recibido comunicación de la Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri (UFVJM) manifestando su interés en realizar una presentación conjunta. En caso haya personas interesadas en ese vínculo, se agradecerá comunicarse a seccyt@unlpam.edu.ar para establecer el contacto con la universidad brasileña (https://portal.ufvjm.edu.br/).

Respecto del financiamiento, CONICET financiará anualmente el equivalente en pesos de hasta USD $4.000, destinados a gastos en las siguientes categorías:

  • Pasajes aéreos y viáticos para estadías en el exterior.
  • Compra de software y equipamiento menor.
  • Talleres y reuniones científicas en Argentina.
  • Tareas de campo en la Argentina

El financiamiento no podrá utilizarse para gastos de capital.

Los fondos serán transferidos a la Unidad de Gestión correspondiente al lugar de trabajo del/la titular argentino/a del proyecto.

El CNPQ otorgará un financiamiento anual por proyecto de hasta BRL 100.000,00, que podrán utilizarse para cubrir gastos de:

  • Movilidad internacional de integrantes del grupo de investigación nacional a la institución de contraparte de Argentina.
  • Gastos de investigación relacionados al proyecto (talleres en Argentina, contratación de servicios, etc.). No podrán utilizarse para gastos de capital.
  • Becas de desarrollo tecnológico e innovación en exterior (DEJ o DES) hasta 6 meses en Argentina

El plazo para la presentación de propuestas es el 14 de marzo de 2025.

Las bases completas de la convocatoria pueden ser consultadas en:

(Versión español)

https://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/Bases-convocatoria-CONICET-CNPQ-2024.pdf

(Versión portugués)

http://memoria2.cnpq.br/web/guest/chamadas-publicas?p_p_id=resultadosportlet_WAR_resultadoscnpqportlet_INSTANCE_0ZaM&filtro=abertas&detalha=chamadaDivulgada&idDivulgacao=12565

Contactá con la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales
Coronel Gil Nº 353 - 3º Piso - Santa Rosa - La Pampa - CP: L6300DUG

Teléfono: ☎ +54 2954 451600 Int. 1220

Ab. Cristian PARODI | Secretario de Consejo Superior y Relaciones Institucionales | csuperior@unlpam.edu.ar
Lic. Sabrina Santos | Dpto. De Cooperación Internacional | movilidad@unlpam.edu.ar