S5 GCK Store - шаблон joomla Новости
Actividades vinculadas a la internacionalización universitaria

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales -a través del Dpto. de Cooperación Internacional- invitan especialmente a estudiantes de la UNLPam a participar de la Jornada de Internacionalización 2025 que tendrá lugar el viernes 28 de marzo a partir de las 14hs en modalidad presencial en Santa Rosa (salón del Consejo Superior, Coronel Gil 3° piso) y virtual para General Pico (se enviarán los datos de conexión con anterioridad).

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Dpto. de Cooperación Internacional, invita a toda la comunidad universitaria de la UNLPam a participar del Taller "Indicadores y Localización de ODS en la Universidad". Éste será dictado por docentes de la UTN, en modalidad virtual, los días 24 de abril, 8 y 22 de mayo a partir de las 9:00h.

La Jornada de Internacionalización de la UNLPam se realiza año por medio con el objetivo de difundir en la comunidad universitaria las acciones de internacionalización así como las estrategias futuras. Este año tiene la particularidad de desarrollarse, no en un único día, sino a lo largo del 2025 acompañando otras Jornadas con el propósito de visibilizar así la transversalidad de la dimensión internacional e intercultural en las funciones esenciales de la Universidad: enseñanza, investigación y extensión Res. Rectorado N° 29/2025).

MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

Presencial

Se movilizaron 6 estudiantes de la UNLPam a Universidades de México, Colombia, Bolivia y Ecuador (Convenios PILA – PAME).

Se recibieron 19 estudiantes entrantes, es decir, de Universidades del exterior que cursaron asignaturas en la UNLPam. A saber:

El pasado 25 de junio tuvo lugar la charla informativa "Oportunidades de estudio y becas en los EE.UU." a cargo de la Coordinadora de EducationUSA Argentina, Carolina Talatinian, quien proporcionó información de interés sobre el proceso de admisión y acceso a ayudas financieras en universidades estadounidenses y oportunidades de becas Fulbright.

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Dpto. de Cooperación Internacional, informa que en el marco de la II convocatoria “Promoción de la Internacionalización del Currículum (PIC-II)”, llevada adelante en 2023, se han realizado importantes avances en la ejecución de las propuestas seleccionadas.

MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

Presencial:

Se movilizaron estudiantes de la UNLPam a:

  • Convenios PILA – PAME: 10 estudiantes a Universidades de Uruguay, México, Perú, Bolivia y Colombia.
  • Programa ARFAGRI: 1 estudiante a Francia.
  • Programa MARCA: 2 estudiantes a Brasil.

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Dpto. de Cooperación Internacional, invita a la comunidad universitaria a la Jornada de Internacionalización 2023 que tendrá lugar el día viernes 1 de septiembre en el salón Rómulo Casal, 3° piso de Coronel Gil 353, sede Santa Rosa, en modalidad híbrida.

Las Secretarías Académica y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informan que, los días 26 y 27 de junio, se llevará a cabo en sede de esta Casa de Estudio el I Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas, aprobado mediante Resolución de Rectorado N° 348/2023.

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Dpto. de Cooperación Internacional, invita a docentes y autoridades de las Unidades Académicas y del Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa a participar de la conferencia magistral del Dr. Pablo Beneitone “Recalculando la Internacionalización: tendencias sobre el currículo”.

Las Secretarías Académica y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informan que se encuentra abierta la inscripción al curso “Estrategias para el diseño y desarrollo de capacitaciones en línea en contextos de internacionalización”. El curso se desarrollará en modalidad a distancia (en línea) y está destinado a docentes, diseñadores/as de cursos y otros/as agentes involucrados en capacitaciones para audiencias internacionales, que formen parte de la UNLPam. El objetivo es brindar guías para crear cursos y ambientes de aprendizaje sensibles a las necesidades de estudiantes internacionales. 

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso Portugués con Objetivos Universitarios (POU) hasta el próximo 29 de julio. El mismo tiene como objetivo ofrecer estrategias orales y discursivas para el manejo adecuado del idioma portugués como segunda lengua en situaciones académicas y profesionales específicas. Está destinado a estudiantes, graduados/as, personal docente y no docente de las Unidades Académicas de la UNLPam y es de carácter gratuito.

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informa que, en el marco del Consorcio Interuniversitario ELSE (Español, Lengua Segunda o Extranjera), la UNLPam será sede del Examen CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso), que tendrá lugar el 10 de junio de 2022 de manera digital.

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informa acerca de los proyectos que han sido seleccionados por la Secretaría de Políticas Universitarias para desarrollar acciones en el 2022 en el marco del proceso de internacionalización de la Universidad.

Las Secretarías de Consejo Superior y Relaciones Institucionales y de Investigación y Posgrado informan que, aprobada la realización del primer relevamiento del perfil internacional de docentes investigadores/as de la UNLPam (Resolución Rectorado N° 432/2021), se proponen, por un lado, realizar un diagnóstico acerca de la formación, actividades y la producción científica tecnológica internacional de las y los investigadoras/es a partir del cual proponer y diseñar políticas de internacionalización de la investigación acorde a las necesidades e intereses de la comunidad científica de la UNLPam; y por el otro consolidar una base de datos que permita identificar convocatorias internacionales afines a las actividades de investigación que desarrollan las y los docentes de la UNLPam y que contribuya a mejorar la difusión de oportunidades y vinculaciones en el marco de la cooperación científica internacional.

En el marco de la Jornada de Internacionalización de la UNLPam 2021, las Secretarías de Consejo Superior y Relaciones Institucionales y de Investigación y Posgrado de Rectorado invitan al cuerpo docente e investigadores/as de la UNLPam a participar del primer encuentro del Ciclo Internacionalización de la Investigación que se llevará a cabo el próximo jueves 7 de octubre a la hora 18.00, en modalidad virtual.

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales informa que, en el marco del Consorcio Español Lengua Segunda o Extranjera (ELSE), la UNLPam será sede del Examen “Certificación Español: Lengua y Uso” (CELU) - edición 2021, que se desarrollará en modalidad completamente digital. La parte escrita del examen tendrá lugar el próximo 12 de noviembre, mientras que las mesas de orales se realizarán los días 18 y 19 de noviembre, en horario a asignar.

Quienes se encuentren interesados/as en postular a las convocatorias del Programa Horizonte Europa 2021-2027, pueden acceder al material producto del Taller de redacción de propuestas organizado por la Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC/NCP), a través de los siguientes enlaces: 

Contactá con la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales
Coronel Gil Nº 353 - 3º Piso - Santa Rosa - La Pampa - CP: L6300DUG

Teléfono: ☎ +54 2954 451600 Int. 1220

Ab. Cristian PARODI | Secretario de Consejo Superior y Relaciones Institucionales | csuperior@unlpam.edu.ar
Lic. Sabrina Santos | Dpto. De Cooperación Internacional | movilidad@unlpam.edu.ar