El Programa Académico Institucional de Derechos Humanos de la UNLPam informa que en el pasado mes de septiembre se dio inicio al Programa de Asistencia a las Audiencias del Juicio de la Subzona 1.4-II.
La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) participará activamente de la "Primera Feria Provincial del Libro: Naturaleza y Cultura, somos responsables de la vida que sucede" que se efectuará del jueves 5 al domingo 8 de octubre inclusive en instalaciones del Centro Cultural Provincial Medasur.
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que el próximo viernes 22 del presente, a partir de la hora 10 se efectuará la actividad "Ciencia en la Plaza", como parte de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Se realizarán en la Plaza San Martín experimentos y juegos de las áreas de ciencias exactas, naturales y sociales para estudiantes secundarios de colegios de Santa Rosa, con el apoyo de la Municipalidad de Santa Rosa.
La Secretaría Académica, a través del Programa Académico Institucional de Derechos Humanos (PAIDH) informa que la semana entrante se efectuarán las audiencias testimoniales de miembros de la UNLPam detenidos durante la última dictadura cívico-militar y con ello las actividades previstas junto a un equipo de docentes.
Como parte de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, la Secretaría de Cultura y Extensión, a través de su Departamento de Comunicación Científica y el Centro de Producción Audiovisual, organizan distintas actividades entre el 5 y el 9 de septiembre. La primera de ellas es un café científico denominado “Hablar de vacunas: una práctica saludable frente a los actuales movimientos antivacunas”. Este se realizará el martes 5 de septiembre a las 18.30 horas en Cine Club, con la presencia de las especialistas Carla Vizzotti, Guadalupe Nogués y Ana Bertone.
En horas de la mañana del jueves el Rector de la UNLPam, CPN. Sergio Aldo Baudino participó en el Salón Pueblos Originarios de Casa de Gobierno del acto de firma de convenio de los trayectos formativos de las carreras de Ingeniería en el marco de Reconocimiento Académico.
En la mañana del martes en Plaza San Martín, el Rector de la UNLPam, CPN. Sergio Aldo Baudino y el Secretario de Coordinación y Planeamiento Institucional, Mg. Fernando Casal, presentaron la unidad cero kilómetro que se incorpora al Servicio de Transporte Gratuito de nuestra universidad para la realización de viajes especiales de cátedras de todas las Facultades.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, CPN Sergio Aldo Baudino, junto al vicerector, Mg. Hugo Alfonso, al secretario de Coordinación y Planeamiento, Mg. Fernando Casal, y autoridades del rectorado y facultades inauguraron el ascensor N° 3 del edificio central, en el marco de las obras vinculadas a la accesibilidad de los edificios.
El próximo jueves 10 de agosto a las 18.30 horas en Cine Club (Quintana 54) se realizará un nuevo café científico que plantea como interrogante si es posible un voto electrónico seguro. La propuesta, a cargo de los docentes Gabriela Bast y Pablo García, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, abordará el origen y evolución del voto electrónico; el estado del arte del E-Voting en el mundo, la descripción, fortalezas y debilidades de las principales modalidades existentes; las condiciones necesarias para la implementación de un voto electrónico seguro; y los argumentos a favor y en contra del voto electrónico.
El pasado jueves 3 de agosto a la hora 17.00 en el Salón del Consejo Superior, tercer piso de Gil 353, se efectuó el acto académico de entrega de título de Profesora Honoraria de la UNLPam, a la Dra. Hebe Vessuri.
Por Resolución N° 33/2017, el órgano máximo de gobierno universitario decidió otorgar el título. La Dra. Hebe Vessuri es investigadora principal del CONICET en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH)-Centro Nacional Patagónico (CENPAT). Se doctoró en la Universidad de Oxford, Gran Bretaña, Institute of Social Anthropology, siendo docente e investigadora en las siguientes instituciones:
Se inició el Primer Congreso Provincial de Vinculación y Transferencia.
El Vicerrector de la UNLPam, Mg. Hugo Alfonso presidió el acto de apertura junto a la Secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. María Silvia Di Liscia y el Dr. Luciano Levín por el Proyecto D-Tec.