La Secretaría de Investigación y Posgrado, a través de la Unidad de Vinculación Tecnológica organiza el taller gratuito para estudiantes y graduados/as de la UNLPam, "Emprender mi futuro".
Se dictará en Santa Rosa y en General Pico en 4 encuentros semanales de 3 horas cada uno. En General Pico, en el Aula A de la Facultad de Ciencias Veterinarias, los encuentros serán los días 8 ; 22; 29 de octubre y 5 de noviembre. En Santa Rosa, en el Aula 12 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, los días 7; 21 y 28 de octubre y 4 de noviembre. En ambas sedes de 14.00 a 17.00 horas.
Con respecto a contenidos se abordarán en cuatro módulos, ser emprendedor; emprender; desarrollar e implementar y comunicación y ventas.
El equipo docente está integrado por el Lic. Pablo Marek; Lic. Elizabeth Santillán; Lic. Alejandro Lang y Lic. Sebastián Sanchez Fay.
La inscripción se realiza por el siguiente formulario:
Consultas al Ing, Perez Martin, Alejandro
Correo electrónico: vinculadortecnologico@unlpam.
La Secretaría de Investigación y Posgrado, a través del área de Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la inscripción para el Taller de Formación en Emprendedorismo para docentes de la UNLPam a dictarse en Santa Rosa y General Pico.
La propuesta tiene como objetivo capacitar a las/os docentes para estimular la creatividad y cultura emprendedora en estudiantes, facilitando el aprendizaje de comportamientos emprendedores en el aula.
La Secretaria de Investigación y Posgrado informa que el día 11 de mayo del corriente, entre las 9:30 y las 16 hs, se desarrollará la Jornada de Carreras de Posgrado en la UNLPam (aprobada por Res. CS N° 122/18) y organizada por la Comisión de Posgrado. La entrada es libre y gratuita, y se transmitirá por video conferencia a la sede de General Pico.
Las Secretaría de Investigación y Posgrado y Académica de la Universidad Nacional de La Pampa informa que se encuentra abierta la preinscripción para el Curso “Educación y Universidad durante la última dictadura. Funcionarios y políticas en tiempo de represión (1976-1983)”, aprobado por Resolución del Consejo Superior 380/2017.
Estará a cargo de la Dra. Laura Graciela RODRÍGUEZ (CONICET/UNLP).