El Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam tiene como función específica generar contenidos audiovisuales que permitan fortalecer la identidad cultural de la región y contribuir en forma equitativa e inclusiva a la promoción de los sujetos hacia niveles crecientes de bienestar social, y a su formación intelectual y profesional, mediante la construcción, extensión y transferencia del conocimiento en un marco de solidaridad, cooperación y horizonte compartido.
La Universidad Nacional de La Pampa desarrolla diversas tareas tendientes a facilitar la comunicación tanto interna y como externa. De este modo, promueve la difusión de actividades de la comunidad universitaria y su diálogo con la sociedad.
En su pretensión de dar respuesta a las necesidades comunicacionales de los distintos espacios que integran la UNLPam y su necesidad de interacción permanente con la comunidad lleva a cabo un boletín informativo diario, una publicación bimestral -la Revista Contexto-, produce contenidos a través del Centro de Producción Audiovisual e implementa una línea concreta de socialización de la ciencia a través del área de comunicación científica.
La Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria tiene como misión “cumplir y hacer cumplir los compromisos establecidos en las Bases y Objetivos del Estatuto de la UNLPam en todo aquello que respecta a la interacción entre la Universidad y los demás componentes del cuerpo social en la cual esta se inserta.” (Resolución del Consejo Superior Nº 080/2018).
Esta misión se lleva a cabo a través de las funciones de extensión universitaria, cultura, comunicación y editorial.
Documentación e imágenes de referencia
En esta misma sección podrá encontrar los modelos de hojas membretadas, los archivos de imágen de los logos de la UNLPam y los logos de las Facultades.
Este archivo es una guía en el cual están definidos, todos los elementos que ayudan a construir la identidad institucional. A su vez, ayuda a dilucidar cómo es percibida la
marca por las personas ajenas a la Universidad.
Los mensajes emitidos mediante las redes sociales de la Universidad deben ser elaborados bajo un criterio unificado, para lograr que la información sea transmitida de manera consistente.
Se adjunta la imagen con la nueva inscripción para cambiar en los membretes de la papelería oficial.
Indicaciones (Libre Office):
Posicionarse con el cursor sobre el encabezado para poder editarlo.
Eliminar la inscripción anterior (es un marco de texto).
Seleccionar en el menú Insertar, Imagen, y buscar la imagen en donde se haya ubicado al descargarla.
La imagen no debe ampliarse, reducirse o expandirse en ningún sentido.
Se recomienda darle click con el botón derecho y seleccionar Ajuste, Desactivar ajuste, para que sea más fácil posicionarla en donde corresponde.
Se adjunta la imagen con el membrete de la papelería oficial.
Logos de la UNLPam en formato PostScript encapsulado.