La Maestría en Recursos Hídricos informa sobre la realización del curso:
“HIDROQUÍMICA e HIDROGEOQUÍMICA” (Aprobado por Resolución CS Nº 294/16)
Docente: Dr. Eduardo E. Mariño
Duración (horas): 60
Fecha de dictado: 14 al 18 de noviembre de 2016.
Destinatarios: El curso está preferentemente orientado a graduados de carreras vinculadas con ciencias de la Tierra y el Ambiente, Química y diversas ramas de la Ingeniería.
Para inscripciones y más información sobre el programa, consultar a: maestria-hidrica@unlpam.edu.ar o al teléfono 02954- 564864.
La Maestría en Recursos Hídricos informa sobre la realización del seminario:
“ISÓTOPOS EN PRECIPITACIÓN EN ARGENTINA” (Aprobado por Resolución CS Nº 293/16)
Docente: Dra. Cristina Dapeña
Duración (horas): 40
Fecha de dictado: 19 al 21 de octubre de 2016.
Destinatarios: Alumnos de la maestría y profesionales universitarios interesados en adquirir conocimientos sobre isótopos en precipitación y su sistema de muestreo.
Para inscripciones y más información sobre el programa, consultar a: maestria-hidrica@unlpam.edu.ar o al teléfono 02954- 564864.
La Maestría en Recursos Hídricos informa sobre la realización del curso:
“Taller de Tesis” (Aprobado por Resolución del Consejo Superior Nº 331/09)
Docentes: Dr. Casadio, Dr. Schulz y Dr. Mariño.
Duración: 45 horas
Fecha de dictado: 6 de diciembre 2016
Para inscripciones y más información sobre el programa, consultar a: maestria-hidrica@unlpam.edu.ar o al teléfono 02954- 564864.
La Maestría en Recursos Hídricos informa sobre la realización del curso:
“ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA II”
Docente: Dr. Eduardo Mariño y Dr. René Albouy
Duración (horas): 60
Fecha de dictado: 31/10 al 04/11 de 2016
Aprobado por Resolución del Consejo Superior Nº 136/08
Para inscripciones y más información sobre el programa, consultar a: maestria-hidrica@unlpam.edu.ar o al teléfono 02954- 564864.
La Maestría en Recursos Hídricos informa sobre la realización del curso:
“ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA I” (Aprobado por Resolución CS Nº 271/16).
Docente: Dr. Pablo F. DORNES
Duración (horas): 60
Fecha de dictado: 3 al 7 de octubre de 2016.
Condiciones para tomar el curso: Estudiantes de la maestría en Recursos Hídricos de la UNLPam y graduados de carreras vinculadas con ciencias de la tierra y el ambiente interesados en adquirir conocimientos básicos sobre hidrología.
Para inscripciones y más información sobre el programa, consultar a: maestria-hidrica@unlpam.edu.ar o al teléfono 02954- 564864.
La UNLPam dispone de una reglamentación que articula las actividades de posgrado en las Unidades Académicas para fortalecerlas y optimizar recursos en su organización. En tal sentido, para la presentación de nuevas carreras de posgrado, se debe tener en cuenta la Resolución sobre Reglamento de Posgrado además de la normativa a nivel nacional.
Se informa a los docentes universitarios y/o preuniversitarios de la UNLPam que se encuentra abierta la convocatoria para adherirse al beneficio del adicional por: Títulos de Especialización, Maestría y Doctorado. Dicho adicional remunerativo no bonificable equivale al 5%; 8% y 18% respectivamente sobre el sueldo básico que se pagará a partir del 1º de diciembre de 2016, una vez que el interesado acredite el cumplimiento de la documentación correspondiente. Este adicional se pagará por cada cargo de revista y solamente por un título, no siendo acumulables.
Subprograma II: Subsidios a graduados de la UNLPam inscriptos en carreras de Posgrado
La capacitación permanente es indispensable en el mundo actual dado los continuos avances científico-técnicos y las demandas del mundo laboral. Por lo tanto, es importante brindar la posibilidad de que los graduados de la UNLPam puedan acceder a una formación de posgrado de calidad y a la vez, ampliar el número de graduados en carreras de posgrado de esta Universidad.
Descripción: Financiamiento de 10 (diez) subsidios de $ 12.040 para abonar matrícula de inscripción y/o cursos o seminarios de posgrado a graduados de la Universidad que en el período 01/11/2017 al 31/10/2018 cursen carreras de posgrado en la UNLPam.
Condiciones de presentación: El postulante debe ser graduado de una carrera de la UNLPam (condición excluyente).
La presentación de la postulación se realiza por Mesa de Entradas de Rectorado con sede en Santa Rosa o sede en General Pico, hasta las 12 hs. del día de cierre en formato papel.
La postulación debe contener:
Criterios de selección:
Los comprobantes de las actividades realizadas (cursos y/o seminarios aprobados) durante el año 2017-2018 así como la constancia del pago de cursos, seminarios y/o matrícula de inscripción deberán ser entregados ante Secretaría de Investigación y Posgrado hasta un mes después de finalizadas las actividades.
APERTURA DE LA CONVOCATORIA: desde el 6 de noviembre al 2 de diciembre del presente año.
Formularios de inscripción:
La Secretaria de Investigación y Posgrado informa que se encuentra disponible el Acta con los postulantes presentados al Programa Estímulo Formación de Posgrado 2017 UNLPam (Resolución CS N° 454/17), Subprograma II: Subsidios a graduados de la UNLPam inscriptos en carreras de Posgrado.
La Secretaría de Investigación y Posgrado Informa sobre el Programa de Estímulos a Formación de Posgrados, Convocatoria 2017 de la UNLPam, aprobado por Resolución del Consejo Superior nº° 355/16.
Apertura de la Convocatoria: 31 de octubre de 2016
Cierre de la Convocatoria: 01 de diciembre de 2016 (12 hs)
Presentación de la documentación: Mesa de Entradas de Rectorado y Delegación Gral. Pico.