El próximo 19 de diciembre se llevarán a cabo dos Actos de Colación de Grados en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias, en General Pico. El día siguiente, 20 de diciembre, se realizarán otros dos en el Aula Magna de la UNLPam, en Santa Rosa.
Mediante Resoluciones del Rector N° 604 y 605, quedaron estipulados que los horarios de las colaciones serán: en General Pico a las 17 horas para los/as graduados/as de la Facultad de Ciencias Humanas y a las 18.30 para quienes egresan de las Facultades de Ciencias Veterinarias, Ingeniería y de Rectorado.
En tanto, en Santa Rosa, comenzará a las 18 horas para las Facultades de Agronomía, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Humanas y Rectorado; y a las 19.30 horas para la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.
La nómina de egresados/as que recibirán sus diplomas es la siguiente:
FUNES, Aldana Soledad
MONTOBY, Lucas Martín
SUHURT, Susana Beatriz
YICAREAN, Mariana Daniela
ANDRÉS, Mónica Marcela
ISAIA, María Belén
VILLEGAS, Claudia Natacha
RAMÍREZ, Marcos Ezequiel
SCHAP, Lucila Andrea
SEIJO, Sofía Charlotte
SCHEFFER, Antonela Lis
BELLOLI, Estefanía
MATA, Georgina Analía
MAYER, Araceli
MONTERO, María Ondina
PADILLA, Rocío Anahí
PELEGRINO, Antonella Anahí
SAYAGO, Estefanía Edith
SOLA, Antonela Gisel
VERNA, Antonella Julieta
VIERA, Elisabet
AAB, María Belén
ÁLVAREZ, Josefina
BURGOS SANTILLÁN, Gisela Soledad
FABOZZI, Ezequiel Alejandro
NUESCH, Emanuel Jesús
RUIZ, Gisela Beatriz
WILSON, Melisa
SÁNCHEZ, Darío Alejandro
CATÁN, Facundo José
NICOLÁS, Marcelo Alberto
Giménez Bertola, Macarena
ÁLVAREZ, Graciela
CASSOLA, Erica Lucía
ESPÍNDOLA, Gabriela Leticia
PAGLIASSO, Gabriela Bibiana
CARDONI, Fabricio Miguel
ALTAMIRANO FRONTALINI, Nicolás
BRINATTI, Agustina
GÓMEZ, María Florencia
REQUEJO, Eugenia
OBHOLZ, Gisella Adriana
BRAMBILLA, Ana Clara
PARADISO LANGHOFF, Luciana
DE LEÓN OLIVER, Andrea Valeria
GÓMEZ, Franco Aristóteles
JIMÉNEZ, Darío Javier
LUCERO, Judith Pamela Andrea
VALENZUELA INOSTROZA, Débora Marlene
ACUÑAS, Claudio Enrique
ZORRILLA, Cynthia Stefanía
CHIUFFO, Paula Estefanía
REDONDO BURI, Yésica Mercedes
CURTI, Nadia Magalí
FERREYRA, María Laura
GUARDIA, María Inés
HABERKORN, Verónica Gabriela
MALLIA, Rocío Belén
RIVAS, María de las Nieves
TESITORE, Tamara Analía
ZELAYA ÁLVAREZ, María Hayelén
VICENTE AIMAR, Florencia
FLORES, Mariana Alejandra
FUENTES BASSI, Alexandra Batistina
WEIGUM, Carolina
MORALES, Mónica Adriana
BAZÁN, María Fernanda
DE ELORRIAGA, Ana Valeria
OSES, Jaquelina María Belén
PÉREZ, Carolina Daniela
ARAUJO, Diego Armando
ARUZ, Victoria Nicole
BARNEIX, Ivana Romina
CAIMARI, María Candela
CARASSAY, María Virginia
D' ESPOSITO, Florencia
MACAGNO, Arabela Luz
MORADAS, Carolina
MORDAU, Hugo Daniel
NICOLINI, Silvio Omar
RIELA, Domingo Ceferino
TARQUINI VISTAROP, Erica
TROMBICKI, Agostina
VALDIVIESO, Sabrina Micaela
ALTAMIRANO, Gastón Rodrigo Oscar
ALVAREZ, Baldomero
ANTUNEZ DIEZ, Juan Santiago
ARGUINZONIZ, María Andrea
BELLANDI, Ileana Antonella
BRICCOLA, Daiana Soledad
CASADO, Lucas
CLEMENTE, Julieta
CURÉ, Natalia Soledad
GIAI, Milton Carlos Modesto
GONZÁLEZ, Anabela Jacqueline
GROSSO, Cristian Emanuel
HASPERT, Sergio Sebastián
LUCERO, Franco Santahana
MACAGNO, Vanina Yanel
MATTE CASSIETTO, Italo
NAVARRO, Cintia Stefania
OLIVERI, Federico José
PÉREZ, Natalia Soledad
PORRAS, Romina
PUHL, Cristian Adrián
RAUSCH SARRICOUET, Mauro Ezequiel
RUEDA, Valeria Soledad
SAN MARTÍN, Paola Andrea
SCHWALLER, Juliana Agustina
SCHWINDT, Alan Franco
TROMBETTA ESTANGUET, Mariano
URRA, Belén
CAIMARI, María Candela
CHAGAS, Marina Alejandra
COMBA, Nicolás Emiliano
FAZZINI, Héctor Claudio
GARCÍA, Luciana Soledad Nahir
GONZÁLEZ, Lucas Gabriel
GROSSE, Carlos
MONTENEGRO, Victoria
MORDAU, Hugo Daniel
NICOLINI, Silvio Omar
NOGUEIRA, Gimena Edit
RASO BUSCARINI, Gisella Janet
OVANDO LUCERO, Osvaldo Anselmo
RAMIREZ, Beatriz
VERALLI, Tamara Soledad
KATHREIN, Cristian Fernando
LOPEZ, Andrea María
TORROBA, Esteban
BULDRINI, Mariano
La Secretaría Académica de la UNLPam informa que se extendió el plazo de inscripción a la Primera Convocatoria 2020 del Programa Tutorías de Pares para Ingresantes, destinado a estudiantes avanzados. Esta segunda instancia se realizará desde el miércoles 11 de diciembre hasta el domingo 15 de diciembre inclusive.
Más información, inscripción y contacto en la sección de Convocatorias de la Secretaría Académica.
La UNLPam tendrá en 2020 un Presupuesto con perspectiva de género y será una innovación dentro del sistema universitario nacional. En ese marco, este jueves se realizó la conferencia de la Dra. Corina Rodríguez Enriquez, especialista en la temática, sobre "Presupuesto público y desigualdad: reflexiones desde la economía feminista".
Tuvo lugar en el ámbito de la Facultad de Ingeniería la 19na. reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNLPam, presidida por el rector, Esp. Oscar Alpa, y con la participación de 22 consejeras y consejeros superiores.
En el marco de la conmemoración de la de gratuidad universitaria, el próximo viernes 22 de noviembre, a la hora 17.00 en el Salón del Consejo Superior, tercer piso de Gil 353, disertará el Dr. Francisco Tamarit sobre "Desafíos de la universidad latinoamericana a 70 años de la gratuidad".
El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, junto a las secretarias y los secretarios de Rectorado, se reunió este jueves 14 de noviembre con el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería en General Pico.
Se movilizaron 23 estudiantes de la UNLPam a numerosas Universidades del exterior:
En el marco del Programa Movilidad de Académicos y Gestores México Argentina (MAGMA), se concretaron una movilidad docente y una nodocente con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la Universidad de Colima en términos de reciprocidad.
A través de las Convocatorias de Movilidad Docente a París y Madrid del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), concretaron sus movilidades una docente de la Facultad de Agronomía, en el marco de la primera, y dos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias Humanas para la segunda.
La experiencia de la Movilidad Docente a París fue socializada en las Jornadas de Ciencia y Técnica 2017 de la Facultad de Agronomía.
En el marco de las Res. de CS N° 130/17 y 136/17, respecto del Subprograma I, recibieron subsidios para cubrir erogaciones vinculadas con la realización de cursos y/o pasantías en Universidades y/o Centros de investigación del exterior en el marco de la formación de posgrados dos docentes de la Facultad de Agronomía, una de ellas en la Universidad de Granada y el segundo en la Politécnica de Madrid. La experiencia de la primer movilidad también fue socializada en las Jornadas de Ciencia y Técnica 2017 de la Facultad de Agronomía, en la que participó la Secretaria de Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam exponiendo sobre las distintas alternativas de internacionalización para el conjunto de integrantes de la comunidad universitaria.
Se ejecutó el proyecto “Internacionalización en Casa: Evaluación y profundización de los procesos de internacionalización universitaria de la UNLPam y UNCo” de la Convocatoria Misiones Inversas VI, a partir del cual se desarrolló el Seminario-Taller "Internacionalización de la Educación Superior: 10 años del Plan de Internacionalización de la UNLPam" que tuvo lugar entre los días 8 y 10 de marzo. Estuvo a cargo de la prestigiosa especialista Dra. Jocelyne Gacel-Ávila, coordinadora del eje de La Educación Superior, internacionalización e integración regional de América Latina y el Caribe en la CRES 2018; y del Ing. Julio Theiler, Secretario de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Litoral, uno de los más destacados referentes nacionales en internacionalización universitaria. Numerosos actores de la comunidad universitaria -docentes, nodocentes y estudiantes- socializaron sus experiencias de internacionalización en el marco de diferentes convocatorias. Asimismo, se dictó un Taller de capacitación destinado a personal vinculado a las Secretarías Académicas: “Gestión de trámites para estudiantes internacionales/extranjeros”.
La UNLPam fue sede del examen CELU (Certificado de Español Lengua y Uso) en junio y noviembre siendo el año en que más candidatos rindieron el examen (14). Asimismo, se dictaron Cursos de Español, tanto en el primer como en el segundo cuatrimestre, habiéndolos tomado un total de 15 estudiantes no hispanohablantes.
En el marco del Convenio suscrito con la Alianza Francesa, la UNLPam financió el dictado de los Cursos de Francés con Objetivos Universitarios (FOU) abierto a toda la comunidad universitaria.
Se firmaron Convenios bilaterales con la Universidad Nacional de Costa Rica; la Universitá Degli Studi Di Napoli Parthnope (Italia); Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC); Fundación Carolina (España); Universidad de Antioquía (Colombia); Banco Interamericano de Desarrollo; la Universidad Autónoma de Madrid (España); Universidad Popular de César (Colombia) y la Corporación de Investigaciones Biológicas (Colombia).
El Consejo Superior aprobó la firma de Convenios con la Universidad Paris Ouest Nanterre La Defense (Francia); el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA); la Internacional Association for the Exchange of Students for Technical Experience (IAESTE); la Universidad de Costa Rica y la Universidad Pública de Navarra (España).
La UNLPam integró el Comité Ejecutivo de la Red CIUN (Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales) por lo que asistió a las reuniones del mismo así como a los 3 Plenarios.
Se participó de las reuniones de las Oficinas de Relaciones Internacionales de la Región Patagónica.
Se asistió a una de las reuniones convocadas por el Consorcio ELSE.
Se participó en reuniones organizativas de la Red de Universidades Patagónicas e Italianas (Red UNIPI).
Se mantuvieron reuniones con la Comisión de Cooperación Internacional.
Marzo: lanzamiento de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA) 2018 en la ciudad de Mendoza, con el auspicio de la SPU.