Los bosques de caldén en La Pampa, presentan un avanzado estado de degradación debido principalmente a acciones antrópicas ejercidas desde hace décadas, que se traduce en áreas muy arbustizadas afectando la productividad del sistema.
El presente Programa tiene como objetivo general poner en común herramientas teórico-prácticas con base en la comunicación y la salud que permitan trabajar sobre la prevención y promoción en salud desde distintos soportes y analizar escenarios para la construcción de estrategias de comunicación interna en correspondencia con audiencias, contextos e intereses propuestos por los trabajadores y usuarios del servicio de salud público.
El presente PEU tiene como finalidad promover en los estudiantes universitarios Prácticas Pre-profesionales Solidarias para desarrollar actividades de diagnóstico, prevención de enfermedades zoonóticas e implementar medidas de control poblacional y de tenencia responsable de animales de compañía en “áreas de riesgo sanitario permanente”.
El avance del crecimiento y la expansión urbana sin el acompañamiento del ordenamiento y la planificación, ha generado procesos de ocupación del suelo en áreas deprimidas de la ciudad de Santa Rosa (La Pampa), en barrios ubicados, generalmente, en su periferia.
Durante el presente proyecto se realizarán actividades de extensión y divulgación de los resultados obtenidos durante investigaciones efectuadas en rocas volcánicas basálticas del oeste de la provincia de La Pampa (departamentos Puelén y Chical Co).
Categoría: Libros Académicos de Interés Regional
Formato: E-Book
ISBN: 978-950-863-481-8
Autor/es: Perez, Santiago Agustín / Ferro Moreno, Santiago / Gonzalez, Rocio Lujan / Mariano, Roberto Carlos
Resumen: El libro pone en valor los resultados del censo provincial agroindustrial organizado por la Facultad de Agronomía, orientado a analizar, evaluar y medir el desempeño competitivo de las agroindustrias de primera transformación de La Pampa. Se entrevistaron 59 agroindustrias, analizando 64 fac…
Categoría: Libros de Textos para Estudiantes Universitarios
Formato: E-Book
ISBN: 978-950-863-483-2
Autor/es: Cantera, Carmen Susana
Resumen: Durante la etapa tardo-colonial y las primeras décadas del siglo XIX, el escenario rioplatense constituía un espacio periférico respecto del mundo europeo, pero de creciente relevancia en la dinámica de las interrelaciones políticas, económicas y socio-culturales. Los autores y las autoras que integran esta antología participaban del espacio público y semipú
Categoría: Libros de Textos para Estudiantes Universitarios
Formato: E-Book
ISBN: 978-950-863-482-5
Autor/es: Oyhenart, Jorge
Resumen: Muchas personas se cuestionan acerca del origen de la vida y la diversidad de formas de los organismos. Al respecto, la observación de la naturaleza, la comparación morfológica y el ordenamiento sistemático de la información han ayudado a encontrar muchas respuestas. Hoy es posible ir más lejos. Entender la vida y su diversidad requiere de la búsqueda, del uso…
Categoría: Libros de Textos para Estudiantes Universitarios
Formato: E-Book
ISBN: 978-950-863-487-0
Autor/es: Warley, Jorge Alberto / Pellegrino, Daniel Oscar / Mondino, Bruno Norberto
Resumen: Este libro es la culminación de un proyecto de investigación que entre los años 2016 y 2019 se desarrolló en el marco de las asignaturas Teoría y análisis literarios I y Seminario de Literatura Regional, cuya intención fue focalizar y sedimentar aspectos teórico-metodológicos en títulos, autores y géneros
Categoría: Libros Académicos de Interés Regional
Formato: E-Book
ISBN: 978-950-863-489-4
Autor/es: Lía Mabel Norverto
Resumen: Este libro analiza experiencias de gestión colectiva del trabajo protagonizadas por mujeres en la provincia de La Pampa. Tiene el propósito de contribuir con casos empíricos a la reflexión teórica del proceso de heterogeneización del mundo de trabajo contemporáneo, desde las imbricaciones entre clase y género. Para ello, la estrategia metodológica delineada no distingue…
El Consejo Superior creó la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa - EdUNLPam - en el año 2003.
La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) dependiente de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que a partir del 1 de marzo hasta el 5 de marzo de 2021 se encontrará abierta la nueva convocatoria Articulación Universidad-Escuela Secundaria.
La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) dependiente de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que hasta el 5 de marzo de 2021 permanecerá abierta la convocatoria correspondiente a Libros de Textos para Estudiantes Universitarios.
La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) dependiente de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que hasta el 5 de marzo de 2021 permanecerá abierta la convocatoria correspondiente a Libros Académicos de Interés Regional.
El Consejo Superior de la UNLPam, mediante Res. 140/20 decidió aprobar la Convocatoria Edición 2020-2021 de la Colección “Publicación de Tesis o Trabajos Finales de Grado, Tesis de Maestría, Tesis de Doctorado y Trabajos Finales de Especialización” como parte de las publicaciones no periódicas de la UNLPam.
Publicación cuatrimestral del Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas de la Universidad Nacional de La Pampa que integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas. Publica trabajos de investigación originales e inéditos y comentarios bibliográficos sobre literatura, cultura y discurso.
Revista científica de carácter anual, publicada por el Instituto de Geografía de la FCH. Los temas abordados reflejan diversas perspectivas de los estudios geográficos y socio-territoriales. Publica trabajos que abordan interrogantes teórico-metodológicos y experiencias de enseñanza- aprendizaje, que permiten repensar las prácticas profesionales.
Publicación del Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad (FCH, UNLPam), con periodicidad anual. Publica trabajos de investigación inéditos, notas y reseñas sobre temas de investigación en educación, con el objetivo de difundir y debatir avances e innovaciones.
Revista científica de carácter anual hasta 2016 y semestral desde el año 2017, publicada por el Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas. Los temas abordados reflejan diversas perspectivas de los estudios geográficos y socio-territoriales. Publica trabajos que abordan interrogantes teórico-metodológicos y experiencias de enseñanza- aprendizaje, que permiten repensar las prácticas profesionales.
Revista anual de la Facultad de Ciencias Humanas UNLPam. Publica artículos, reseñas y tesis de investigadores de la FCH y externos. Sus temáticas son: Imaginarios, discursos e identidades; Espacio, poder y agencias sociales; Lenguaje, conocimiento y comunicación; Teorías y procesos educativos.
Publicación cuatrimestral del Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam, que integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas. Promueve la difusión de investigaciones interdisciplinarias con la finalidad de contextualizar la problemática educativa.