La Tarjeta Joven es la credencial que te identifica como joven de la provincia de La Pampa. Es gratuita, se gestiona de manera online y está destinada a las juventudes pampeanas entre 14 y 30 años.
Con la tarjeta vas a poder acceder a muchos beneficios: descuentos y reintegros que el Banco de La Pampa te hace en distintos rubros; los descuentos y condiciones preferenciales por los convenios entre la Subsecretaría de Juventud y las Agencias Juveniles con comercios e instituciones -dentro y fuera de la provincia-, los servicios y becas en sus sedes, además de sorteos de entradas a espectáculos, productos, viajes a Pehuen Có y muchos otros más.
La Universidad Nacional de La Pampa ofrece becas de apoyo socioeconómico a los estudiantes ingresantes y estudiantes en carrera.
Si sos estudiante universitario deberás cumplir con la condición de regular.
Si sos ingresante a la universidad deberás certificar que no adeudas materias del secundario y estar inscripto a alguna de las carreras que dicta la UNLPam
Durante noviembre estará abierta la convocatoria para estudiantes que se encuentran cursando una carrera de la UNLPam..
En diciembre y febrero estará habilitada la convocatoria para los ingresantes a la universidad.
Las fechas exactas de apertura de cada convocatoria se anuncian por los canales de difusión de la UNLPam: boletín informativo, redes sociales y página web.
La fecha de la documentación tiene que coincidir lo más aproximadamente con las fechas de la convocatoria.
Cuando se abre la convocatoria a las becas de la UNLPam tendrás que realizar los siguientes tres pasos.
Todos los pasos son obligatorios para la solicitud de la beca:
Solicitar un turno en https://turnos.unlpam.edu.ar, para efectuar la entrevista con el/la Trabajador/a Social. Las entrevistas se realizan en: Alvear 228, 1°Piso (Santa Rosa) y/o Calle 9 Nº 24 Oeste (Gral. Pico).
Si, podes anotarte a todas las becas que consideres que vas a necesitar.
Se sugiere hacerlo durante el periodo de diciembre y así tener mayor posibilidad de que se te adjudique la beca. Los resultados de las becas de residencias se dan a fin del mismo mes de diciembre. De ésta manera podrás hacer uso de la beca a partir de febrero de 2025.
En febrero también tendrás oportunidad de solicitar éste tipo de beca porque la convocatoria permanecerá abierta, pero quedarás en lista de espera.
Es decir, si sos ingresante en el año 2025, te recomendamos anotarte en diciembre del 2024.
No, las becas de la UNLPam no tienen límite de edad.
Si, podrás ser beneficiario/a de ambos programas.
No, debido a que el reglamento de becas Manuel Belgrano no permite tener otro beneficio de carácter similar, es decir otra beca de ayuda económica.
Sí te permite tener por ejemplo beca Manuel Belgrano y una beca del comedor de la UNLPam.
Todos los años a partir del mes de noviembre.
Las becas de la UNLPam no se renuevan automáticamente. Tenes que volver a solicitarla/s siguiendo los pasos correspondientes.
Si empezas una carrera en el segundo cuatrimestre (mes de agosto), deberás de anotarte en el período de noviembre.
No, las becas de la UNLPam son de ayuda socioeconómica, es decir el puntaje que obtiene cada estudiante es de acuerdo a su situación socioeconómica.
Una vez que sos beneficiario/a si se tiene que cumplir con cierto requisito académico, según lo establecido en el reglamento de becas.
Los resultados de cada convocatoria de becas se dan a conocer mediante listados por tipos de becas y ordenados por orden de prioridad. Se publican por la página web de la UNLPam.
A través del siguiente formulario la comunidad de la UNLPam podrá anotarse para ser donante voluntario/a de sangre, en las ciudades de Santa Rosa o General Pico. Los datos serán compartidos con los servicios de hemoterapia de ambas ciudades.
El taller “El desafío de explorar y enriquecer tus estrategias de aprendizaje” esta destinado a los y las estudiantes de la UNLPam que tengan interés en revisar sus estilos de aprendizaje y las estrategias empleadas al momento de estudiar.
La propuesta on line se encuentra disponible, durante todo el año, en la plataforma Moodle de Educación a Distancia de la Universidad. El recorrido de los módulos es autoadministrado, el tiempo en que realicen y finalicen el taller quedará a decisión de cada estudiante.
Antes de comenzar tendrán que rellenar un formulario de inscripción con el que luego recibirán en su correo electrónico el enlace para acceder a la plataforma.
Formulario de inscripción: El desafío de explorar y enriquecer tus estrategias de aprendizaje
Cuando alguien está en una situación de crisis cualquier persona puede ayudar. No se necesita ser profesional para brindar el primer apoyo. Por eso te brindamos una serie de recomendaciones y/o pasos que podes seguir cuando te encuentres en una situación así.
El formulario podrá ser completado sólo por personas que dispongan de inmueble/s para alquilar en Santa Rosa o en General Pico, con el fin de que los datos sean difundidos a los/as estudiantes universitarios/as.
La Secretaría de Bienestar Universitario, otorga carnet a las y los estudiantes que no posean obra social o medicina prepaga.
La atención de salud se efectúa a través de los Centros Sanitarios dependientes de la Subsecretaría de Salud Pública de la Provincia de La Pampa.
Todas las prestaciones y la provisión de medicamentos son gratuitas; el único requisito para acceder a ellas es contar con la certificación correspondiente.
Para ser beneficiarios deben enviar a los correos:
La siguiente documentación:
Recibirás en tu correo electrónico la certificación que te permitirá acceder al beneficio, luego deberás imprimirla y presentarla cuando concurras a los centros sanitarios dependientes de la provincia.
La Tarjeta Joven es la credencial que te identifica como joven de la provincia de La Pampa. Es gratuita, se gestiona de manera online y está destinada a las juventudes pampeanas entre 14 y 30 años.
Con la tarjeta vas a poder acceder a muchos beneficios: descuentos y reintegros que el Banco de La Pampa te hace en distintos rubros; los descuentos y condiciones preferenciales por los convenios entre la Subsecretaría de Juventud y las Agencias Juveniles con comercios e instituciones -dentro y fuera de la provincia-, los servicios y becas en sus sedes, además de sorteos de entradas a espectáculos, productos, viajes a Pehuen Có y muchos otros más.
Ingresa aquí para solicitarla.
Todas las personas menstruantes que sean estudiantes de la UNLPam podrán acceder gratuitamente al elemento de la copa menstrual. Para ello tendrán que rellenar un formulario y luego podrán pasar a retirarlas por las sedes de la Secretaría de Bienestar Universitario. Formulario: Solicitud de copa menstrual.
Los y las estudiantes de la UNLPam podrán acceder a descuentos, en servicios de salud, como instrumentos ópticos, farmacia, dietética, actividades deportivas y de recreación pertenecientes a AMUSIM. Para ello tendrán que presentar el certificado de estudiante.
El boleto estudiantil gratuito permite a estudiantes utilizar el transporte público sin costo alguno, de lunes a viernes. El trámite es personal y gratuito, toda aquella persona que quiera realizarlo deberá tener la tarjeta sube, el dni, y el certificado de estudiante o alumno regular. Para realizar el trámite tiene que acercarse a las oficinas de sube en la Terminal de Santa Rosa.
A través de la aplicación miCoope, los asociados estudiantes pueden acceder al 10% de descuento, en los siguientes productos seleccionados: almacén comestible, pastas, panificados, fiambres y quesos, bebidas sin alcohol, frutas y hortalizas, tienda y librería. Monto máximo de descuento $3.000 por alumno y por mes. No acumulable con otros descuentos, ofertas y promociones.
Para ello deberán ingresar al siguiente enlace: Nuevacard S.A. - Tarjeta Estudiantil
Beneficio para estudiantes, no docentes y docentes de la UNLPam. Descuentos del 10% en Supermercados Simple Mayorista y en locales de Mundo Lácteo, con todos los medios de pago.
En Santa Rosa se podrá efectuar compras en línea y la empresa las trasladará gratuitamente pero sin distribución a domicilio, si no en un espacio de concentración acordado entre ambas instituciones.
Estudiantes-presentando certificado de estudiante regular.
No docentes y docentes: presentando último recibo de sueldo.
Catalogo: https://www.pignattadistribuciones.com.ar/Catalogo.html
Promueve la incorporación de hábitos saludables en la comunidad universitaria mediante actividades deportivas como: vóley, básquet, fútbol, hockey, yoga, gimnasia al aire libre o funcional, cesto, ajedrez, entre otras.
Propicia la conformación de equipos deportivos para representar a nuestra universidad en competencias regionales y nacionales, como los Juegos Universitarios Regionales JUR, o el torneo de interfacultades.
Genera y participa de actividades recreativas para toda la comunidad en general, como caminatas y bicicleteadas.
Para consultar las actividades deportivas, horarios y dias, comunicarse a los correos de deportes@unlpam.edu.ar (Santa Rosa) - deportesgp@unlpam.edu.ar (General Pico).
Santa Rosa
M.T de Alvear 228
Teléfono: (02954) 436476- WhatsApp 2954-533578
Correo electrónico: deportes@unlpam.edu.ar
General Pico
Calle 110 Nº 275
(02302) 424655 / WhatsApp 2954-533578
Correo electrónico: deportesgp@unlpam.edu.ar
Consultas y más información
Santa Rosa
M.T de Alvear 228
Teléfono: (02954) 436476- WhatsApp 2954-533578
Correo electrónico: deportes@unlpam.edu.ar
General Pico
Calle 110 Nº 275
(02302) 424655 / WhatsApp 2954-533578
Correo electrónico: deportesgp@unlpam.edu.ar
El área de SAPsI ayuda en problemáticas recurrentes como; desarrollo del oficio de ser estudiante universitario, dudas en la elección de carrera, temor y/o fracaso al rendir un examen,dificultades ante la proximidad de egreso, entre otros conflictos.
La Dirección de Acción Social realiza orientación y asesoramiento a los y las estudiantes en sus programas de becas vigentes. Además acompaña en la atención, intervención y seguimiento individual y/o grupal del estudiante ante problemáticas sociales que obstaculizan el inicio y/o continuidad de sus estudios.
Apoya a través del sistema de becas, a aquellos estudiantes en situaciones socioeconómicas desfavorables que condicionan el cursar una carrera universitaria, con el fin de co-ayudar a la economía de las familias.
La Dirección de Acción Social de la Secretaría de Bienestar Universitario realiza anualmente convocatorias a becas de apoyo para los y las estudiantes e ingresantes de la UNLPam.
Apoyo Económico: Aporta una ayuda económica mensual cuando la situación socioeconómica del estudiante condiciona el inicio y la continuidad de los estudios universitarios.
Residencia: Promueve el acceso gratuito a un departamento amoblado con todos los servicios básicos. Cada departamento tiene una capacidad para cuatro integrantes.
Las residencias se encuentran en ambas sedes de Santa Rosa y General Pico con 48 lugares cada una.
Alquiler: Contribuye con el pago mensual de alquiler a estudiantes que por razones personales y/o familiares no pueden hacer uso de la beca de residencia.
Comedor: Garantizar un almuerzo gratuito de lunes a viernes.
Jardin Maternal: Es una ayuda económica para estudiantes que tienen a un/a hijo/a en que concurran a jardín maternal/infantes.
Discapacidad: Aporta una ayuda económica mensual al o la estudiante con discapacidad, cuando la situación socioeconómica condiciona el inicio y la continuidad de los estudios universitarios.
Bicicletas: Ofrece la adquisición de una bicicleta a estudiantes para el traslado independiente sin costo económico. Además de fomentar la actividad física y el cuidado del medio ambiente.
Conectividad: Entrega de tablets con accesorios de teclado-mouse-auriculares, y pago de servicios de internet.
Beca Especial: Podrá ser solicitada fuera del periodo de convocatoria. Este pedido se contempla ante modificaciones en la situación familiar-económica que pone en riesgo la continuidad de los estudios. Requiere de la evaluación del equipo de Trabajadores Sociales, y posterior aprobación de la Comisión de Becas.
Becas nacionales: Información y asesoramiento sobre becas nacionales como Progresar y Manuel Blegrano.
La Secretaría de Bienestar Universitario posibilita y favorece el bienestar de la comunidad universitaria y en particular de los estudiantes, contribuyendo a la ambientación, permanencia y a su formación ética-integral. Esto se realiza a través de la prestación de servicios esenciales que conformen un ámbito adecuado para el desarrollo de sus proyectos, los cuales requieren de un compromiso permanente de reciprocidad con la comunidad en general.
Santa Rosa: M.T de Alvear 228- Santa Rosa - La Pampa
Teléfono ☎ (02954) 436476 - WhatsApp 2954-533578
secbienestar@unlpam.edu.ar - subsecbienestar@unlpam.edu.ar
General Pico: Calle 9 Nº 24 Oeste
Teléfono ☎ (02302)-424655 - WhatsApp 2954-684110
secbienestar@unlpam.edu.ar - subsecbienestar@unlpam.edu.ar
Las residencias para SANTA ROSA y GENERAL PICO se solicitan a través de becas (ver acción social/becas)
La UNLPam cuenta con cuatro comedores universitarios, uno en la ciudad de Santa Rosa, otro en el Campus Universitario de Santa Rosa, y uno en la ciudad de General Pico. Ofrece un menú variado a un bajo costo de lunes a viernes.
Comedor Universitario en Santa Rosa: de 12:00h a 14:00h para retirar comida - 12:000h a 13:30h, para comer en el salón del comedor.
Calle Falucho N° 767
Comedor en el Campus Universitario de Santa Rosa: de 12:00hs a 14:00hs para retirar comida - 12:00hs a 13:30hs para comer en el salón del comedor.
Santa Rosa, Ruta Nacional N°35 - Km. 334
Comedor Universitario en General Pico: de 12:00h a 14:00h para retirar comida - 12:00h a 13:30h, para comer en el salón del comedor. Calle 9 y esquina 2.
La Dirección de salud impulsa acciones de prevención y promoción tendientes a lograr el bienestar de la comunidad universitaria en general, y de los y las estudiantes en particular.
Realiza un diagnóstico a cada ingresante mediante un Examen Preventivo de Salud (EPSA).
Trabaja en articulación con otros organismos de salud de nivel provincial y nacional, ofreciendo diferentes capacitaciones de salud a la comunidad como “Curso de RCP Para Primeros Respondedores de La Comunidad”, y jornadas de concientización Salud Sexual, VIH, donación de sangre, entre otras.
El Findrisk es un cuestionario que mediante ocho preguntas permite evaluar el riesgo de una persona de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos 10 años. Esta destinado a la comunidad de la Universidad Nacional de La Pampa (personal docente, no docente, estudiantes y graduados).
Es un estudio integral de salud obligatorio para las y los ingresantes a una carrera universitaria, con el fin de conocer su estado de salud actual. Incluye un conjunto de estudios tales como: examen odontológico, vacunación vigente, análisis de laboratorio, estudio visual, electrocardiograma, y examen clínico final.
ELEGIR UNA OPCIÓN
Esta opción está destinada únicamente a estudiantes que estén realizando una carrera con modalidad a distancia (Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos; Tecnicatura en Administración y Gestión Pública; Licenciatura en Ciencias de la Educación-modalidad a distancia). O para estudiantes que realicen una carrera del programa de UNLPam en Territorio.
CAMBIO DE CARRERA
Si realizaste un cambio de carrera, o comenzaste una nueva deberás de hacer nuevamente la planilla 2 y junto con la constancia de inscripción y DNI enviar la documentación al correo de salud@unlpam.edu.ar si estudias una carrera de Santa Rosa, y al correo de bienestar-gp@unlpam.edu.ar si estudias una carrera de General Pico.
¿Cuál es el plazo de tiempo para su entrega?
El EPSA debe ser completado durante el primer año de permanencia en la carrera. Se recomienda que sea realizado antes del 1 de diciembre de cada año por cuestiones administrativas.
Cada facultad tendrá independientemente un plazo de entrega acorde a la dinámica de trabajo.
¿Puedo realizarme los estudios de EPSA en mi provincia de origen?
Si, siempre y cuando todo informe esté firmado y sellado por el profesional que valida dicho estudio.
¿Debo ir sí o sí a un Hospital público?
No es necesario, podés realizar los estudios en el sector privado.
Si tengo alguna condición de salud relevante o alguna enfermedad, ¿Pueden no aprobar el epsa?
No. El objetivo del epsa es conocer el estado de salud del o la estudiante y orientarlo/a o facilitarle el acceso al sistema de salud en caso de que lo requiera, para no alargar el abordaje de cualquier tipo de enfermedad.
Si tengo médico de cabecera, ¿Puede completar él/ella la planilla nro 3?
Si estás cursando una carrera a distancia o de cursado semanal, pero no es condición obligatoria. Si querés solicitar un turno para que sea completada por las médicas de la Secretaría de Bienestar Universitario podrás hacerlo.
No podrás realizarla con tu médico/a de cabecera si estás cursando una carrera de modalidad presencial. En este caso deberás solicitar un turno mediante la turnera online para que las médicas de la Secretaría de Bienestar Universitario te la completen y supervisen tus estudios.
¿Cuándo debo cargar las planillas al sistema online?
Antes de enviar la documentación por mail o antes de presentarte al turno presencial con la médica (de acuerdo a la modalidad que te corresponda). Una vez completadas las planillas 1 y 2 (modalidad presencial) o 1, 2 y 3 (modalidad a distancia) se deben cargar las mismas en http://sistemas2.unlpam.edu.ar/Epsa.
¿Puede que el sistema no me deje cargar las planillas?
Si. Esto pasa cuando ya tenes un epsa realizado anteriormente y ya hiciste la carga. En esta situación no debes de realizar la carga, pero sí aclarar cuando estes en el turno para entregar las planillas o cuando las envies por mail.
¿Todos los años hay que renovar el EPSA?
No. Solo se renueva si, pasados los 5 años de la primera entrega, cambiaste de carrera o comenzaste una nueva.
¿Que tengo que hacer si cambie de carrera, o empece una nueva dentro de la UNLPam?
Si realizaste un cambio de carrera o empezaste una nueva y todavia no pasaron 5 años de la primera entrega del epsa, tendrás que realizar la planilla 2 y junto con la constancia de inscripción y DNI enviar la documentación al correo de salud@unlpam.edu.ar si estudias una carrera de Santa Rosa, y al correo de bienestar-gp@unlpam.edu.ar si estudias una carrera de General Pico.
Si pasaron los 5 años de la primera entrega del epsa, tendrás que volver a realizar todas las planillas nuevamente.
¿Cómo puedo solicitar un turno para entregar el epsa?
Para entregar el epsa tendrás que solicitar un turno a través del turnero digital: https://turnos.unlpam.edu.ar.